Es  el Aporte que se encuentra a cargo del letrado Abogado/Procurador, en los trámites Judiciales y Administrativos,  conforme lo establece el Art. 22 incisos. b), c), d) y e) de la Ley 4764/94

¿Para que sirve?

Al tratarse de uno de los recursos que forma parte del patrimonio de la Caja, sirven para cubrir  los Beneficios Previsionales y Asistenciales que ésta otorga.

¿La acreditación de la estampilla  esta relacionada con el monto de los Beneficios Asistenciales y Previsionales?

SI,  ya que mientras TODOS los afiliados CUMPLAN con la misma,  el  Consejo de Administración vigente,  estará en condiciones de aumentar los mismos o poner en vigencia nuevos. CUMPLIR es un deber que GARANTIZA tus propios DERECHOS.

¿Cuáles son los medios de Pago de las Estampillas?

San Salvador de JujuySan Pedro de JujuyLibertador Gral. San MartinPerico
CAPSAP
Banco Hipotecario
Macro ClickMacro ClickMacro ClickMacro Click

¿Qué es lo que debo pagar a través de la estampilla?

Juicios con Monto:
Ejemplo JUICIO EJECUTIVO de un Pagaré de $100.000
Inc. b) …… 0,3%  s/ Monto Reclamado o el que se  determine por Sentencia, Homologación o Planilla de Liquidación Aprobada. 

                    0, 3%  s/  $100.000  = $300,00
              ……$300,00

Inc. d) …… $2.600 monto fijo para todo tipo de Juicio y Trámite Administrativo.
Si  el monto reclamado inicialmente  difiere  por Sentencia , Homologación o Planilla Aprobada se debe  integrar el aporte del  Inc. b).

Juicios sin Monto y Trámites Administrativos:
Inc. c) …… $1.400,00 monto fijo para este tipo de juicio y trámite
Inc. d) …… $2.600,00  monto fijo para todo tipo de juicio y trámite

Al final del Trámite Judicial o Administrativo:
Inc. e) ….. 6% s/ Regulación de Honorarios Regulados o Convenidos Extrajudicialmente.

IMPORTANTE: Es necesario que la reposición de estampillas, al iniciar la demanda o al tomar participación en un expediente ya iniciado.

¿En que me beneficio si pago las estampillas?

1.- En primer lugar los aportes  abonados por los  incs. d), e) y a) del art. 22, sirven para integrar el Aporte Mensual conforme a la categoría en la que te encuentres.
Por Ejemplo: Si  estas en la Categoría “D” tu aporte mensual es de $7.600,00  tienes que sumar  lo que abonaste en el mes en concepto de los incs.  d), e) y a), por ejemplo $8.000, como la caja tiene un Régimen Mixto el 40%  se va a Binaria y el 60% queda en la Caja, en el ejemplo sería $ 3.200,00 para Binaria y $4.800,00 en tu cuenta individual, así si tu aporte mensual es de $7.600,00 solo te queda pendiente por abonar $ 2.800,00.

2.- En segundo lugar  tu cumplimiento influye e impacta en  el monto de tus Beneficios Previsionales o Asistenciales que te puedan corresponder una vez ocurrida alguna contingencia, por lo que te beneficiaras ya que  el mayor o menor monto que percibas de beneficio dependerá de ti y de la comunidad vinculada.

Acreditación de Estampilla

Estampilla Abonada en Boca de PAGO:

Estampilla Abonada por Macro Click: